top of page

Entre Nos, Si Se Puede


Este primer segmento de salud, lo dedico a los ancestros porque, aunque estemos lejos de nuestras tierras, lo mejor que podemos hacer por nuestro bienestar y longevidad es de guardar tantos que podamos, los hábitos sabios de los antepasados.

 

La ciencia nos enseña que el ADN cambia con los hábitos. Por ejemplo, dos gemelos idénticos son indistinguibles genéticamente hasta que llegan a la adultez y empiezan a vivir separados. Estos cambios de entorno eventualmente se reflejan en la materia genética. A través de milenios, nuestro ADN se haya adaptado a cierto clima y altitud, ciertas comidas en estaciones específicas, tanto como costumbres sociales y maneras de observar la fe. En tiempos modernos y en este país, todo gira alrededor de la economía y la vida se altera mucho. Comemos comida procesada de paquetitos plásticos a cualquier hora. Ya no caminamos como antes, pasamos más tiempo solos y se pasa más tiempo con los compañeros de trabajo que con la familia y los seres queridos. Existen múltiples estudios científicos dedicados a los beneficios de salud adquiridos a través de participar en comunidad.

 

Según el CDC[1] (EEUU Center for Disease Control), buenos enlaces sociales ayudan a prevenir enfermedades y mejorar la salud en múltiples maneras.

* Mejorar su capacidad de recuperarse del estrés, la ansiedad y la depresión.

* Fomentar la alimentación saludable, la actividad física y un peso saludable.

*Mejorar el sueño, el bienestar y la calidad de vida.

*Reducir el riesgo de conductas violentas y suicidas.

* Prevenir la muerte por enfermedades crónicas.

 

Entonces el primer consejo que les doy es de priorizar los enlaces sociales y comunitarios. Busquen a los que son de su tierra natal. Que coman juntos, celebren juntos y que juntos beban de la fuente de las tradiciones y los recuerdos que tanto nos rejuvenecen. Y mientras que cultivan esos enlaces, pon su música y bailan como en los viejos tiempos.


¡Saludos!Dra. Cassandra 



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La higiene del sueño

Existe un cambio de estilo de vida simple que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, depresión, aumento de peso,...

 
 
 
Comida y Bienestar

En muchas tradiciones, se dice que el centro de la salud es la digestión. En la medicina Ayurvedica se le llama al cuerpo físico el...

 
 
 

Comentarios


bottom of page